Acciones que mejoran la salud mental para lograr metas profesionales

La educación es fundamental en la vida de las personas. Nos brinda la oportunidad de hacer lo que más nos gusta, pero también de alcanzar las metas profesionales y mantener un adecuado rendimiento escolar es más sencillo cuando se tiene salud mental.

¿Te ha pasado que no puedes concentrarte en la escuela cuando estás triste, algo te preocupa o simplemente sientes que iniciaste el día con el pie izquierdo? o ¿Has notado que un rato estás feliz y con facilidad te enojas; tienes ansiedad o problemas para dormir? Si respondiste que sí, presta atención a estas red flags, ya que están afectando tu salud mental, tu aprendizaje y cómo te desenvuelves en distintos aspectos de tu vida.

Puede que ahora estés pensando: ¿y cómo logro mantener mi salud mental? Bueno, la clave es alimentarte sanamente, practicar algún deporte o hacer ejercicio, establecer relaciones positivas y dormir lo suficiente, entre otros hábitos sanos, pero, también es muy importante recibir acompañamiento psicológico.

Estudiantes becados y becadas, mediante el programa Impulso STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) reciben asesoría psicológica para impulsar su crecimiento emocional y psicopedagógico, proporcionándoles herramientas para afrontar retos académicos, personales y profesionales.

Acompañamiento psicológico para mejorar el rendimiento profesional

En Impulso STEM contamos con especialistas en psicología para fortalecer aspectos como el manejo de emociones y la autoconfianza de las y los becados a través de las siguientes actividades:

Sesiones individuales

Espacios personalizados para trabajar temas como manejo del estrés, ansiedad, toma de decisiones, autoconfianza y cualquier área que afecte el bienestar emocional y el desempeño académico.

Talleres grupales

Actividades diseñadas para fomentar habilidades como la regulación emocional, manejo del tiempo, comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Charlas y conferencias

Exposición de temas como «Resiliencia emocional en STEM» o «Cómo gestionar el estrés académico y profesional».

Material digital

Envío de recursos prácticos como artículos, tips y ejercicios de bienestar a través de WhatsApp para reforzar los temas trabajados en las sesiones y talleres.

Evaluación psicopedagógica

Detección de áreas de mejora en hábitos de estudio y estrategias para potenciar el aprendizaje en entornos STEM.

Con estos apoyos, las y los estudiantes logran ser conscientes de sus propias capacidades, afrontar las tensiones de la vida, así como trabajar y potencializar sus habilidades en sus carreras profesionales.

Como has podido ver, son muchas las áreas de oportunidad donde como alumno puedes mejorar. Más allá de la motivación, que puede ser fluctuante, el acompañamiento psicológico promueve la formación de hábitos, la constancia y el desarrollo de estrategias personales que permiten sostener el aprendizaje en el tiempo. A través del reconocimiento de nuestras habilidades y el conocimiento de nosotros mismos, se construyen bases sólidas para avanzar con compromiso y dirección en el ámbito académico.

Si estás pensando en elegir una carrera STEM o cualquier otra, fortalécete y mantén hábitos sanos que permitan tu bienestar físico, mental y emocional para que tus resultados sean los que esperabas o, mejor aún, que superen tus expectativas.

No lo olvides, la salud mental debe ser parte de tus prioridades para mejorar tu calidad de vida y alcanzar tus metas personales y profesionales.

Fuentes:

https://ciencia.unam.mx/como-afecta-la-salud-mental-en-el-rendimiento-escolar

https://www.sciencedirect.com/