En México, solo 3 de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas también como STEM por sus siglas en inglés, son mujeres.

En 2022 se registraron 494 mil 753 mujeres y 996 mil 519 hombres que estudian algún programa STEM a nivel nacional. Aunque en los últimos 10 años la cifra aumentó en cuatro puntos porcentuales, el ritmo de crecimiento en la matrícula ha sido insuficiente (4.4% anual). De continuar esta tendencia, México tardaría 37 años para que el número de mujeres que estudian estas carreras sea similar al que mantienen los hombres hoy.

Con el objetivo de aumentar la plantilla de ingenieras e ingenieros y reducir la brecha de género, Iberdrola México trabaja para impactar positivamente en la juventud, a través de Impulso STEM.

En 5 años Impulso STEM ha entregado 76 becas a estudiantes de Oaxaca, principalmente de la región Valles Centrales y del Istmo de Tehuantepec, la mitad de ellas mujeres.

Este programa busca inspirar a la juventud, particularmente mujeres, a cursar carreras STEM. Además, trabaja de la mano del cuerpo de docentes y orientadores vocacionales de bachillerato para canalizar el talento de los y las estudiantes hacia este tipo de estudios universitarios.

Impulso STEM incluye las siguientes líneas de acción:

Capacitación del cuerpo docente y orientadores vocacionales

Talleres para optimizar su manera de transmitir conocimientos sobre ciencia y tecnología.

Un impulso a las carreras STEM

Activaciones e información para invitar principalmente a niñas y mujeres a estudiar ingenierías.

Programa
de becas

para que los y las estudiantes con interés en estudiar ingenierías puedan hacerlo de forma exitosa, desde el ingreso hasta el egreso.

¿Quiénes participan?

Iberdrola México

Con una plantilla de 1,300 colaboradores, el 99% de ellos mexicanos, Iberdrola México contribuye al desarrollo energético del país desde hace más de 20 años. En la actualidad, tiene una capacidad instalada de más de 11,000 megavatios (MW) repartidos en 27 centrales -ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos- ubicadas en 15 estados.

Síguenos en nuestras redes sociales