Historias STEM

Construye tu propio circuito eléctrico ¡con plastilina!

By 9 septiembre, 2025 septiembre 10th, 2025 No Comments

Alguna vez te has preguntado ¿cómo funciona tu celular?, ¿cómo encienden los focos?, o ¿por qué tu cabello se levanta cuando lo frotas con un globo? ¡La clave está en la electricidad! Una forma de energía que se produce con el movimiento de partículas cargadas llamadas electrones y que viaja a través de conductores como los metales… ¡y también por la plastilina!

Pero antes debes saber que gracias al talento de las y los ingenieros eléctricos fue posible desarrollar grandes inventos eléctricos que cambiaron la vida de las personas en todo el mundo, por ejemplo, el teléfono, la radio, los transistores, la robótica y hasta la tecnología para transformar la energía del viento y el sol en energía eléctrica que no contamina.

La estadounidense Edith Clarke es un ejemplo de las mujeres pioneras en la electricidad que dejaron su huella en la historia. Fue la primera mujer en obtener un grado de Maestría en 1919, después de estudiar Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Trabajó en General Electric e inventó una calculadora gráfica para resolver problemas en las líneas de transmisión de energía eléctrica.

Igual que Nikola Tesla, un visionario e inventor que dedicó su vida a resolver los misterios de la electricidad para hacer más fácil la vida de las personas.

¿Te gustaría convertirte en una persona innovadora como Edith Clarke o Nikola Tesla? Te invitamos a descubrir los principios básicos de la electricidad de una forma práctica y divertida: construyendo tu propio circuito eléctrico. Con este experimento, entenderás cómo la electricidad viaja a través de diferentes materiales y cómo puedes encender un LED utilizando plastilina como conductor.

La sal es un buen conductor de electricidad cuando se disuelve en agua o se funde, por eso usaremos una plastilina del botecito amarillo, ya que contiene estos elementos, a diferencia de otras plastilinas comunes que están compuestas de vaselina y arcilla, que son aislantes de la electricidad, y no funcionan para nuestro experimento.

¡Atrévete a experimentar y sorpréndete con la energía que mueve al mundo!

El experimento consiste en realizar una figura con plastilina que funciona como circuito eléctrico conectado a una pila, y al colocarle diodos LED estos se encenderán.

¿Qué necesitas?

Aquí tienes la lista de materiales necesarios. ¡Seguro que muchos de ellos ya los tienes en casa!

  • Una pila de 9 voltios (¡De las cuadraditas!)
  • Un portapilas o un poco de cinta de aislar de cualquier color
  • Dos cables conductores aislados flexibles de 20 cm (uno rojo y uno negro)
  • Plastilina a base de sal, agua y harina (la del botecito amarillo), de diferentes colores para hacer tu figura (naranja, amarilla, negra, roja, blanca)
  • Un trozo de cartón, plástico PET o un trozo de mica
  • Unas tijeras
  • Un diodo LED del color que prefieras (puedes conseguirlo en la tlapalería o en una tienda de electrónica)


¿Lo lograste? Ahora ponte creativo y haz un pequeño auto, una nave espacial o un platillo volador con materiales reciclados, utiliza el circuito eléctrico y pon en práctica tus nuevos conocimientos sobre electricidad.

Nos gustaría conocer tu creación. Mándanos tus fotos o videos a nuestras redes sociales de Iberdrola México.

 

Fuentes: 

¿Qué es la energía eléctrica? Cómo se genera, ventajas y tipos – Iberdrola

Circuitos eléctricos con plastilina

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CON PLAY DOH | ESPACIO MAKER | CIEN&CIA 3×01

8 grandes aportes e inventos de la Ingeniería Eléctrica – Universidad ORT Uruguay

¿Por qué la sal en el agua puede conducir la electricidad? – Ciencia de Hoy

Edith Clarke (1883-1959), una adelantada a su tiempo – Mujeres con ciencia