¿Te apasiona la tecnología y sueñas con hacer algo que cambie vidas? Si todavía estás pensando qué carrera estudiar, la respuesta puede ser: Ingeniería Clínica, una opción profesional que combina la ingeniería y la salud para salvar vidas.
Es importante que sepas que las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) son las de mayor demanda y futuro, pues ocho de cada diez de los empleos mejor pagados se relacionan con estas carreras.
¿Qué hace una ingeniera o ingeniero clínico?
La Ingeniería Clínica es una rama de la Biomédica que aplica sus conocimientos en gestión de tecnología sanitaria.
¿Y esto qué significa? La gestión sanitaria consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y procesos para que haya una atención médica de calidad para los pacientes.
Imagina que en un hospital llega un nuevo equipo de rayos X o un robot quirúrgico. La persona encargada de instalarlo, probarlo, mantenerlo y asegurarse de que funcione bien es… ¡un o una ingeniera clínica!
Su trabajo es clave para que los médicos y enfermeras puedan atender a los pacientes con tecnología segura y de última generación.
Como ves, gracias a los y las ingenieras clínicas se pueden salvar vidas y cuidar la salud de los pacientes al asegurar el buen funcionamiento de los dispositivos médicos: desde jeringas hasta los más sofisticados equipos médicos que se usan en instituciones de salud.
¿En dónde pueden trabajar?
Además de clínicas y hospitales, los y las ingenieras clínicas pueden prestar sus servicios en instituciones de investigación, empresas farmacéuticas, laboratorios, universidades y organismos de regulación sanitaria.
Dato interesante: Se estima que por cada 100 médicos en los hospitales, solo hay una o un ingeniero clínico.
Así que si te gustan las matemáticas, la física, la programación y la salud, esta carrera puede ser perfecta para ti. Durante la universidad, compartirás materias con futuros médicos cirujanos, ingenieros en mecatrónica o con ingenieros industriales, lo que hará que tu formación sea súper completa.
¿Verdad que esta carrera, además de importante para el área de la salud, también es sorprendente? Pues no lo pienses más, tal vez tu camino está en estudiar Ingeniería Clínica.
En nuestro país hay varias universidades donde puedes cursarla. Recuerda que para estudiar una carrera STEM, solo se requiere decisión. Únete a los profesionistas del futuro que buscan mejorar la vida y la salud de las personas.
Fuentes:
Profesionales STEM – Iberdrola
Becas Impulso STEM – Convocatoria 2025 – Impulso STEM
Por qué México necesita más ingenieros clínicos
Para estudiar una carrera STEM, solo se requiere decisión
Gestión sanitaria: ¿Cuál es su papel en el sector de la salud?





