¿Eres fan de los videojuegos? Entonces esto te va a gustar: cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego. Así como lo lees. ¡Un día entero dedicado a todo lo que nos encanta del gaming!
Pero no todo es jugar… cada vez más jóvenes están tomando el control y quieren convertir su pasión por las aventuras digitales en una carrera profesional con futuro y enfocada en desarrollar personajes, escenarios e historias originales e impactantes para las nuevas generaciones de jugadores. Y tú también puedes hacerlo.
Carreras STEM para crear videojuegos
Desarrollar juegos digitales no es cualquier cosa. La realidad es que programarlos es tecnológicamente complejo, pero también es un proceso fascinante que combina creatividad, imaginación, diversión y habilidad para crear experiencias únicas de entretenimiento.
Los desarrolladores de videojuegos deben tener habilidades técnicas en programación, conocimientos matemáticos, creatividad y resolución de problemas, colaboración y trabajo en equipo, así como experiencia práctica.
¿Y cómo se pueden lograr y reforzar todas estas habilidades? Pues estudiando una carrera STEM (ya sabes, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
La Ingeniería Multimedia, por ejemplo, es una de las carreras más completas si buscas trabajar en la industria de los videojuegos. Además, hay varias universidades en nuestro país que ofrecen diferentes opciones de ingenierías relacionadas con este campo. Por ejemplo, en Videojuegos, Desarrollo de Software Interactivo, Animación y Arte Digital, entre otras.
Y eso no es todo: la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual están llevando los videojuegos a otro nivel, mezclando lo real y lo digital. Sorprendente, ¿verdad?
El talento de las mujeres en el mundo gamer
Las jóvenes también están cambiando el juego. No solo como jugadoras, sino como desarrolladoras, diseñadoras y líderes de proyectos que han marcado la historia del gaming. Aquí te van algunos ejemplos de estrellas de este universo que han inspirado a más mujeres a elegir carreras vinculadas con el desarrollo de videojuegos:
Carol Shaw es una de las primeras diseñadoras y programadoras de juegos. Cuando trabajó para Atari, Inc., de 1978 a 1982, diseñó juegos como 3-D Tic-Tac-Toe (1978) y Video Checkers (1980).
También es posible que hayas oído hablar de Bonnie Ross, quien fue gerente general de Microsoft Games Studios, aunque es más conocida por su trabajo en la famosa saga Halo. ¿Lo has jugado?
Por su parte, Roberta Williams fue diseñadora de juegos y copropietaria de la empresa Sierra On-Line hasta que la vendió en 1998, siendo la creadora de la serie King’s Quest y Phantasmagoria, y es considerada una pionera de las aventuras gráficas.
Y cómo no mencionar a Jade Raymond, la productora de la saga Assassin’s Creed y de otros juegos como Tom Clancy’s Splinter Cell: Blacklist.
La lista de talentos en la industria de los videojuegos sigue creciendo. ¿Te gustaría ser parte de ella? Si ya pasas horas jugando, ¿por qué no dar el salto para crear tus propios videojuegos? Estudiar una carrera STEM puede ser el primer paso para transformar tu pasión en tu profesión.
¿Estás lista o listo para jugar en modo creador?
Fuentes:
Profesionales STEM – Iberdrola
https://academia-lab.com/enciclopedia/carol-shaw/
Bonnie Ross | Halopedia | Fandom
Roberta Williams – Sierra Gamers
Jade Raymond | Animuspedia | Fandom.
Guía completa para aspirantes a desarrolladores de videojuegos – AmericaMalls & Retail
Programación de videojuegos: Cómo es y qué se necesita.
Sueldo: Desarrollador De Videojuegos en México 2025 | Glassdoor
https://exani.com.mx/blog/5-carreras-para-crear-videojuegos/