Historias STEM

Heroínas y héroes de la ingeniería que transforman el mundo

By 25 septiembre, 2025 No Comments

¿Alguna vez te has imaginado con superpoderes y luchando contra villanos? ¿Quizá siendo la Avispa, Janet Van Dyne, la primera mujer dentro de los Avengers? O tal vez prefieras ser Kitty Pryde, la X-Men más joven, quien tenía 13 años cuando se unió al equipo. O puede que tu estilo sea más como el de Supergirl o Corazón de Hierro, las versiones femeninas de Superman e Iron Man, respectivamente.

Ya sea volar, hacerse invisible, tener una fuerza sobrehumana o emitir energía, los poderes de algunos de tus personajes favoritos de los cómics o películas son más reales de lo que piensas y están al alcance – ya sea real o metafóricamente- de las y los jóvenes que se atreven a estudiar una carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

La diferencia es que, mientras que las superheroínas y los superhéroes usan capa, antifaz o disfraces vistosos, las y los profesionales STEM -especialmente quienes estudiaron una ingeniería- utilizan casco o bata de laboratorio. Pero no para luchar contra los malvados, sino para resolver los grandes problemas del mundo.

Cómo tener superpoderes

Las historias de superheroínas y superhéroes suelen empezar con accidentes o mutaciones genéticas. Pero en la realidad, cuando las y los jóvenes estudian una carrera STEM ocurre una transformación aún más interesante que cualquier historia de cómic. Solo imagina que adquieren habilidades para investigar, diseñar, construir y proponer soluciones para los grandes retos que enfrenta la humanidad.

Por ejemplo, las y los ingenieros eléctricos son muy importantes para el desarrollo de las tecnologías modernas. Y quienes estudian Ingeniería Biomédica son capaces de diseñar, desarrollar y mejorar dispositivos, sistemas y tecnologías para el cuidado de la salud, combinando los principios de la ingeniería con las ciencias biomédicas.

Y eso que solo estamos hablando de un par de ingenierías con las que se obtienen “superpoderes” para cambiar la vida de las personas… pero hay muchísimas más opciones. Por ejemplo, existe la Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, la de Tecnologías de la Información e Innovación Digital, y una de las más populares es la Ingeniería en Sistemas Computacionales. ¿Alguna te suena?

Jóvenes de México con superpoderes

Si estás pensando que hay muy pocos jóvenes en el mundo STEM, déjanos decirte que cada vez hay más estudiantes en México que destacan en competencias internacionales de matemáticas, robótica, física y ciencias. Ellas y ellos ya están trabajando para desarrollar sus superpoderes científicos y tecnológicos y convertirse en verdaderos héroes y heroínas de carne y hueso con el poder de las ingenierías.

Recuerda que, más allá de las armaduras ultra tecnológicas, la fuerza descomunal y la habilidad para crear telarañas extra resistentes para trepar por los rascacielos, tú tienes las mejores habilidades para cambiar el mundo: el ingenio, la disciplina y la pasión. ¿Estás preparada o preparado para estudiar una carrera STEM y activar tus poderes?

 

Fuentes: 

¿Qué es Impulso STEM?

Profesionales STEM – Iberdrola

Becas Impulso STEM – Convocatoria 2025 – Impulso STEM

Consejos de un profe para encontrar tu vocación – Impulso STEM