Historias STEM

Consejos de un profe para encontrar tu vocación

By 30 junio, 2025 No Comments

*Por Constantino Gasca Hernández, firma invitada

Algunos de mis alumnos de telesecundaria tienen dudas sobre si deben seguir estudiando o mejor empezar a trabajar. Si tú también te has preguntado lo mismo, te comparto algunas razones para continuar tus estudios, pero especialmente para cursar una carrera STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Hay opciones que pueden interesarte, como física, medicina, electrónica, informática, arquitectura, economía y odontología, entre muchas más y no te voy a mentir, debes saber que siempre enfrentarás desafíos, pero afortunadamente vivimos una época en la que la tecnología, como el teléfono celular, es una herramienta muy valiosa para acceder a bastante información útil.

Bueno, pues justo el teléfono celular, que se ha vuelto indispensable en nuestra vida diaria, es el resultado de muchos años de investigación, y de prueba y error, de personas que estudiaron una carrera STEM.

Estas carreras son fundamentales porque con los conocimientos que adquieren quienes las estudian pueden ayudar a resolver problemas de la sociedad, y esta es una buena razón para elegirlas. Otra razón es que mujeres y hombres por igual pueden hacerlo; de hecho, las mujeres tienen un liderazgo especial porque son grandes administradoras. Y qué decir de que cada día se necesitan más profesionistas en estas disciplinas, por lo que tendrás muchas oportunidades de trabajo.

En la escuela donde doy clases ajustamos los contenidos de varias materias a las actividades productivas de nuestra zona, como panadería, carpintería, herrería, horticultura y fruticultura. Esta es nuestra forma de acercar a las y los alumnos con las áreas STEM.

Por ejemplo, en la panadería se aprende a pesar y medir los ingredientes; a utilizar y calcular los grados centígrados en el horno y a hacer las mezclas. De esa manera practican las matemáticas y la química. Estoy seguro de que tú también has aplicado en tu vida diaria y de diferentes formas el conocimiento aprendido en tus clases.

Uno de mis alumnos quiere estudiar algo relacionado con la electrónica. Es un joven que cumple con todas las actividades y hace trabajos escolares de calidad. A él le insisto que no baje la guardia, que se siga preparando y aproveche todos los medios que estén a su alcance, que se capacite y siga investigando.

Dato curioso: Los Ingenieros Eléctricos y en Electrónica que prestan sus servicios en la industria del Transporte Aéreo pueden ganar en promedio $20,000.00 mensualmente.

Si al igual que mi alumno tú también estás interesando por una carrera STEM o cualquier otra, es importante que pienses en un plan de vida. Esto significa que deberás tener presente hacia dónde quieres dirigirte y saber que deberás prepararte siempre.

Acércate a tu profesor de confianza, cuéntale tus ideas y aprovecha la tecnología para conocer más sobre las carreras STEM, sin duda, vas a encontrar una que te encante y vaya con tu personalidad o con lo que más te gusta hacer.

*Constantino Gasca Hernández es profesor de la Escuela Telesecundaria Rafael Ramírez, en Tepexoxuca, Ixtacamaxtitlán, Puebla. Cuenta con 30 años de servicio. Participó en el Programa de Capacitación Docente Impulso STEM de Iberdrola México, realizado en febrero de 2025 en Cuyoaco, Puebla.

El Programa de Capacitación Docente Impulso STEM de Iberdrola México busca brindar al cuerpo docente y orientadores vocacionales las herramientas para inspirar y motivar a estudiantes, especialmente mujeres, a cursar una carrera científica o tecnológica.