Historias STEM

Con las ingenierías, el mundo puede ser más verde y sostenible

By 5 junio, 2025 junio 20th, 2025 No Comments

¿Sabías que las ingenierías, la ciencia y la tecnología son clave para diseñar y desarrollar soluciones amigables con el medio ambiente en equilibrio con el progreso?

Garantizar el desarrollo económico y social, junto con el cuidado del medio ambiente es decisivo porque ambos son necesarios para un mundo más verde y sostenible, por eso las innovaciones tecnológicas se planean bajo la premisa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para combatir el cambio climático y mantener el calentamiento del planeta por debajo de 1.5 °C.

Ante la urgente necesidad y compromiso de nivelar el progreso con la preservación del medio ambiente, las y los ingenieros han creado infraestructura, medios de transporte, tecnología inteligente y soluciones energéticas cada vez más amigables con el ambiente.

Por ejemplo, ¿has escuchado sobre los edificios verdes? Estas son construcciones pensadas para minimizar el impacto ambiental desde el diseño hasta su demolición. Además, cuentan con sistemas ahorradores de energía y la gestión eficiente de residuos y recursos como el agua, entre otros aspectos.

En México contamos con este tipo de edificaciones y puede que las hayas visto o visitado. ¿Conoces alguna de ellas?

Torre Reforma: 85% de los materiales con que fue construida son de origen nacional, esto evitó la contaminación ocasionada por su transportación desde lugares lejanos.

Casa Tlalpuente: cuenta con paneles solares, sistemas de ventilación natural, sistema de tratamiento de aguas residuales y un jardín vertical para mejorar la calidad del aire al interior de la casa.

Biblioteca Vasconcelos: aprovecha la luz del día gracias a sus ventanales. También cuenta con una amplia variedad de áreas verdes con diversas especies de plantas.

Construir este tipo de edificios es muy importante porque las ciudades son responsables de la emisión del 70 % de los gases de efecto invernadero —y eso que solo ocupan el 2 % del territorio mundial—, por eso es que se pone mayor atención en su planificación.

Además de la arquitectura verde, en algunas ciudades también ya está en marcha la llamada movilidad sostenible, con la que se busca que haya más formas de transporte no motorizadas, como bicicletas y también vehículos eléctricos e híbridos.

Y, por supuesto, sumamente importantes son las energías renovables, que siguen tomando fuerza entre las empresas e industrias que buscan que sus procesos sean más amigables con el medio ambiente, aprovechando fuentes inagotables como la radiación solar y el viento para generar energía libre de GEI.

¿Y quiénes crees que han tenido todas estas ideas geniales y han llevado a cabo numerosos proyectos sostenibles? Claro, las ingenieras e ingenieros, científicas y científicos que aprovechan sus conocimientos para lograr increíbles innovaciones.

Todas estas personas profesionistas se han adentrado en el maravilloso mundo de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) para balancear el progreso con el cuidado de la naturaleza, para un mundo más cómodo y eficiente, pero también más verde y sostenible. ¿Y tú, estás listo para estudiar una carrera STEM?

Fuentes:
https://www-lhh-com.translate.goog/

https://www.un.org/es/observances/environment-day

https://unstats.un.org/

https://www.iisd.org/

https://www.arquitecturaverde.es/