Historias STEM

Las mujeres tenemos mucho que aportar en las carreras STEM

By 20 agosto, 2025 agosto 22nd, 2025 No Comments

Diana Pacheco

Cuando era niña, soñaba con volar aviones; hoy he empezado a diseñar soluciones tecnológicas para transformar a mi comunidad. Soy Diana Pacheco, egresada de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software. Hoy quiero compartir contigo cómo descubrí mi vocación.

Por fortuna, he estado siempre rodeada de personas que me apoyan y creen en mí, como mi mamá y mi abuela, quienes más me animaron a convertirme en la primera persona de mi familia en tener estudios universitarios.

Siendo niña soñaba con pilotar un avión o formar parte de la Fuerza Aérea. Me fascinaba la idea de combinar la tecnología y las matemáticas en algo tan emocionante y desafiante como volar. Aunque finalmente elegí otra carrera, esa pasión por la tecnología y el pensamiento lógico sigue presente en mí y en lo que hago.

Desde que estudiaba en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca la especialidad de Fisicomatemático y Tecnologías de la Información y la Comunicación, supe que ese era mi camino. Las clases de informática y programación me atraparon por completo. 

Hubo un momento muy especial que marcó mi decisión de estudiar una ingeniería: ayudé a un familiar con un problema técnico, y al ver que mis conocimientos eran de utilidad sentí una enorme satisfacción. 

Me gusta resolver problemas, pensar de forma lógica y adaptarme a nuevas herramientas. Me visualizo en un entorno innovador, donde pueda crecer, aprender constantemente y aportar en proyectos que realmente hagan la diferencia. Por ejemplo, gracias a lo aprendido en mi carrera, desarrollé hace poco un sistema para gestionar pedidos, menú, ventas y gastos de un restaurante. ¡Fue increíble!

Es cierto que se requiere de una fortaleza especial para estudiar una carrera STEM, sobre todo por la constancia y la paciencia que se necesita cuando las cosas no salen a la primera.

Y por supuesto que también he enfrentado muchos obstáculos. Una vez estuve a punto de abandonar la universidad por problemas de salud, pero he aprendido a manejar estos desafíos con el apoyo psicológico que brinda el programa social Impulso STEM a sus becarios y becarias.

Adaptarme al entorno universitario también me resultó difícil porque implicó cambiar de ambiente, hacer nuevas amistades, integrarme a una comunidad completamente diferente, y aprender a gestionar mi tiempo y responsabilidades. 

Pero es válido pedir ayuda para enfrentar este reto y no olvidar algo fundamental: en el camino al éxito, es importante cuidar de uno mismo.

Por otro lado, como mujer te enfrentas con estereotipos sociales que te hacen creer que las carreras de ingeniería y tecnológicas son “solo para hombres”. Pero poco a poco las propias mujeres hemos ido rompiendo con ese tipo de ideas porque tenemos mucho que aportar en las áreas STEM y merecemos las mismas oportunidades.

Algunas personas de mi comunidad se me acercan para felicitarme y preguntarme sobre mi carrera. Esto me hace sentir que estoy abriendo camino y demostrando que sí se puede, sin importar nuestro origen.

Con la beca Impulso STEM de Iberdrola México he podido cubrir muchas de mis necesidades económicas, que de otra forma habrían sido una barrera para seguir adelante en mi educación. Hablo de transporte, alimentación, material escolar e incluso el acceso a herramientas tecnológicas indispensables para mi carrera. 

Si aún no te decides a estudiar una carrera STEM, date la oportunidad de descubrir tu propio potencial. No son solo para personas que “saben mucho de matemáticas”, son para quienes tienen curiosidad, ganas de aprender y un deseo genuino de transformar su entorno. Así como tú y como yo.

*Impulso STEM ha entregado 76 becas a estudiantes de Oaxaca, principalmente de la región Valles Centrales y del Istmo de Tehuantepec, la mitad de ellas a mujeres. Con esta iniciativa social, se trabaja de la mano del profesorado para impactar positivamente en la juventud. Nuestro objetivo es aumentar la plantilla de ingenieras e ingenieros, impulsar el empleo verde y de calidad y reducir la brecha de género.

Fuentes: 

¿Qué es Impulso STEM?

Becas Impulso STEM – Convocatoria 2025 – Impulso STEM

Consejos de un profe para encontrar tu vocación – Impulso STEM