Antes de empezar, queremos preguntarte algo: ¿qué nombres vienen a tu mente cuando alguien te pregunta por “personas que se han dedicado a la ciencia”? Tómate unos segundos para responder.
Puede que hayas pensado en Albert Einstein, Isaac Newton o Nikola Tesla, pero también seguro recordaste los nombres de algunas mujeres científicas como Rosalind Franklin, Julieta Fierro, Helia Bravo Hollis, Silvia Torres Castilleja o Marie Curie, cuya labor, junto con la de muchas otras mujeres científicas, ha sido fundamental para lograr importantes avances en la ciencia. Por eso, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Aunque vamos avanzando en el acceso e inclusión de las mujeres y las niñas en este campo, todavía queda un largo camino por recorrer. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), solo el 33.3 % de las personas que se dedican a la investigación son mujeres. Y lo mismo pasa con las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), pues únicamente el 35 % del total del alumnado son mujeres. Estos datos son para ponerse a pensar, ¿verdad?
Que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos laborales, incluyendo los relacionados con las carreras STEM, tendría muchos beneficios. Por ejemplo, dicen los expertos que, de cerrarse la brecha de género, la economía crecería en un promedio del 20 % per cápita.
¿Sabías que en poco más de cien años 26 mujeres han ganado el Premio Nobel en física, química o medicina?
¿Por qué es importante promover la educación STEM entre mujeres y niñas?
Hay muchas razones para estudiar una carrera STEM, una de ellas es que en un futuro cercano los trabajos demandarán profesionistas con habilidades muy específicas y centradas en el uso de nuevas tecnologías en campos como la medicina, las energías renovables, la inteligencia artificial o la seguridad digital, por mencionar algunas.
Enfrentamos grandes retos como sociedad, por lo que es vital aprovechar el talento de mujeres y hombres por igual. Así que ya lo sabes, tenemos una misión importante: seguir impulsando un número cada vez mayor de mujeres científicas para lograr un mundo más equitativo y contribuir a la construcción de un planeta más limpio y verde.
«La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero… ¡qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo. Hay que sentirse dotado para realizar alguna cosa y esta cosa hay que alcanzarla, cueste lo que cueste».
Marie Curie
Fuentes:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000366649
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405844023047072
https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day